Desde que tengo uso de razón he oído hablar del fin del mundo y de catastrofismos relacionados: los mares que engullen la tierra, armas nucleares que la destrozan, plagas fulminantes para la humanidad, meteoritos que impactan, cataclismos apocalípticos... ¿Será verdad? ¿Lo veremos nosotros? Espero que no, pero me prometo a mí misma que si hay una próxima profecía a este respecto, me la tomaré con tranquilidad y esperaré serenamente.
Recuerdo una noche, siendo yo muy pequeña, en la que dijeron que el día D a la hora H se acabaría el mundo. Fue en un programa de televisión, en el único canal existente y basándose en no sé qué teoría, pero lo argumentaron de tal modo, que me pareció irrefutable. La cuestión es que a mí me impresionó aquello, y mi mente infantil empezó a trabajar de inmediato. Sólo faltaba un mes para la fecha y eso no era mucho tiempo, así que me extrañó que la gente no saliera despavorida a la calle, gritando o tal vez buscando una solución. En lugar de eso, mis padres me enviaron a la cama sin hacer ningún comentario.
Al día siguiente, en el cole, las niñas hablaban del tema y todas comenzamos a pensar en lo que haríamos durante ese tiempo que nos quedaba de vida. Unas decían que ya no iban a hacer más deberes, otras que se iban a gastar todo el dinero de la hucha, y algunas que no vendrían más a la escuela.
Yo seguí acudiendo a clase y haciendo los deberes ¡Cualquiera le decía a mi madre que pensaba holgazanear la poca vida que me quedaba!
Lo que sí hice fue ir a la confitería y gastarme las 75 pesetas de la hucha. Ufffffff qué montón de chucherías me dieron!! En aquel tiempo 75 pesetas era mucho dinero. Escondí los caramelos de La Vaquita, los chicles Bazoka, el regaliz y los palotes en mi mesilla de noche. En el fondo sabía que no estaba bien lo que estaba haciendo; la impasible actitud de mis padres me lo decía. Pero ¿Cómo podían tener todos esa imperturbable actitud ante la nefasta noticia que habían dado?
Cuando llegó el día D, mi madre me levantó para la escuela, como de costumbre. Yo la miré y no atisbé en ella el más mínimo gesto de inquietud. Aquello me tranquilizaba en parte, pero también me sublevaba el hecho de que nos tuviésemos que marchar de este mundo sin mostrar ninguna contrariedad. Si a los demás no le importaba a mí sí. Yo no quería morir todavía y en vista de cómo se lo tomaba todo el mundo, yo también tendría que aparentar naturalidad. Me marché a clase muy asustada. Hubiese preferido quedarme con mi mamá en casa. Por lo menos me cogería de su mano en el último momento.
Esperé nerviosa en mi pupitre toda la mañana, sin dejar de mirar por la ventana. La maestra me regañó porque no prestaba atención a las cuentas de la pizarra. A mí me daba igual ¿para qué me iban a servir dentro de poco rato cuando hubiera muerto?
Se acercaba la hora H. El sol brillaba impertérrito y yo, atenta a cualquier temblor, a cualquier oscurecimiento súbito, solo esperaba la más leve señal para esconderme bajo la mesa. Había elegido aquel lugar para recibir mi trágico final y el del resto de la humanidad, a la que poco parecía importarle acabar de ese modo. Estaba acompañada, pero nunca me había sentido tan sola.
En aquellos días andaban arreglando “el camino”, nombre con el que se conocía a la calle de mi escuela, hoy avenida de Andalucía. Era una carretera empedrada a la que por primera vez le iban a echar una capa de alquitrán. Había obreros por todas partes y montones de chinarro y tierra que habían levantado para nivelar el terreno. De repente el suelo empezó a vibrar y un estruendo ensordecedor inundó el aire.
¡Ya está aquí el fin del mundo! –grité saltando de la silla y acurrucándome bajo el pupitre.
La profesora a su vez, gritó asustada por mi grito, y todas las niñas corrieron a las ventanas a ver qué pasaba. Un momento después, desde mi escondite escuché risas. Asomé la cabeza y comprobé que todo seguía allí. ¡Estábamos vivas, pero increíblemente mis compañeras no estaban alegres por la noticia; se partían de risa de verme a mí escondida!
Aquel día vi por primera vez una de aquellas pesadas máquinas de asentar el firme de las calzadas. Me gané una buena regañina de la profesora, pero no me importó. A mediodía marché contenta a casa porque el mundo seguía en su sitio. Al llegar abracé a mi madre y subí a mi cuarto a comer un buen montón de caramelos antes de almorzar.
Qué cosas pasan por la mente de los niños, crédulos por instinto aún no maleados por las mentiras habituales de la Sociedad, y qué lógica más aplastante la suya por seguir las enseñanzas de los mayores.
A esa edad se puede moldear cualquier cerebro y convertirlo en un futuro adulto responsable o en un chisgarabis peligroso.
Ay qué angustia Adelaida. Y lo más gracioso es que según el calendario Maya, para 2012, todo se irá a tomar porsaco. Recuerdo también la angustia que pasé con el cambio de milenio, entrábamos en el año 2000 y no sabíamos lo que pasaría con los ordenadores, se decía que el mundo se sumiría en un tremendo caos. Cuando me tomé las uvas y comprobé que aún había luz y la tele funcionaba me tranquilicé.
A mi de pequeño me angustiaba mucho lo del fin del mundo, ya de mayor me da más miedo el dolor que la muerte y sobre todo la desaparición de las personas, contra eso si que no se puede luchar, por eso hay que buscar y aprobechar los buenos momentos los malos vienen solo. (Con tu permiso hago un enlace de tu blog en el mío) un saludo.
Hola Elena. No lo sabes tú bien!! La cosa era que yo pensaba... "Si todos actúan con naturalidad, no puedo ser yo la que se ponga a gritar". Pero bastante mal que lo pasé en silencio.
La verdad es que después ha sido una anécdota divertida, siempre que la he recordado.
Aaaah pues...!!!!, muchas gracias, Adelaida!!!. Un honor para mí recibir éste regalo y más viniendo de tí que, sabes el aprecio que siento por tú persona y de forma generalizada en tú familia. Gracias!!!, y ten por seguro que en mi corazón queda hueco para poderlo instalar.
Un abrazo de oso peludito y un beso de..., foca bigotuda!!!!.
Hola Adelaida, creo que yo tambien me acuerdo de cuando dijeron que iba a venir el fin del mundo y como tu,creo que vivimos un dia lleno de angustia y miedo, me ha gustado mucho, lo de haberte quedado con tu madre ese dia que creias el ultimo de tu vida un saludo TONY..
Hola Tony. ¿Tú también te acuerdas? Pues entonces menos mal que no era yo sola la que estaba cagada, porque yo pensé que a nadie le importaba morir... jajajaja
Lo del campeón de cifras y letras no lo sabía. ¡Qué sorpresa! Ya me enteraré de quien es, porque no he oído nada.
Gracias por la información y que tengas feliz fin de semana y feliz noche, que veo que hoy te toca trabajar.
Había oído que el mundo se acabará con el Big Freeze o con el Big Cruch (hablando científicamente), pero jamás había podido imaginar que sería una hormigonera o algo por el estilo lo que nos haría desaparecer de la faz de la tierra jajaja. Superdivertido.
Adelaida gracias por tu abrazo, me viene de maravilla, me lo llevo pal blog.
Hola Ruth. Pues no te creas que no, proque a mis siete años, era la primera vez que veía y escuchaba la tremenda apisonadora, y para mí podría haber sido un monstruo de 7 cabezas, pero lo peor es que yo sólo sentí las vibraciones y el ruido antes de verla... y fueron las señales que estaba esperando para el fin del mundo... jajajaja
Mis padres siempre contaban que una vez fijada la fecha de su boda, salió en prensa que el mundo se acabaría justo ese 4 de febrero del 62...lejos de contrariarle dijeron...mejor si nos pilla dentro del templo, así cogeremos el ascensor directo parriba.... Un besico , amiga.
Que bonito relato Adelaida, te sigo y leeré todas tus entradas y relatos poquito a poquito, pués si que escribes bien chica, este me ha encantado y con lo del 21 de Diciembre de este año(también el fin del mundo), veo que esto no es la primera vez que pasa, un saludo........
Este blog pretende ser un espacio de amistad y creatividad. Gracias por tus comentarios. Absténganse los que, amparados en el anonimato, pretendan insultar o denigrar gratuitamente.
ARMADURAS Y CORAZAS
-
Sé bien que solo escribo simplezas e ingenuidades, pero mientras lo hago mi
mente viaja, está claro que no da la vuelta al mundo, ni falta que le hace,
...
La necesidad del mundo externo.
-
Hay tanta necesidad y dependencia del mundo externo que no concebimos una
vida sin éste.
Se vuelca nuestras capacidades, a conseguir todo afuera.
Eso e...
AGENDA DE JUNIO
-
Empezamos el mes de junio con la publicación de mi nueva novela: EL PRÓXIMO
VERANO EN SEÚL, con la que me presento por primera vez al Premio Literario
A...
Cuando tu cuerpo va contra ti
-
Finalmente voy a tener que ir al fisio. Me he estado resistiendo durante
todo el año, pero ya he llegado a una situación en que no puedo salir a la
calle...
DESCAMISADOS, DESDENTADOS E INDIGENTES.
-
Según mis avanzadas investigaciones sociológicas, he confirmado con gran
sorpresa, que las tribus urbanas llamadas "desdentados" y "descamisados",
son cons...
¿Quién da más miedo?
-
Su esperanza, la de SANCHEZ, es que las tres derechas se despedacen entre
sí, con Abascal imponiéndose, al ser el más rotundo. Y Sánchez como
vencedor ...
UN NUEVO 11-M y ya van cuatro.
-
Cuatro veces ya nuestro maldito y particular 11-M
Madre, me alegro de haber heredado tantísimo bueno de ti, tantísimas buenas
lecciones que hemos sacado tod...
Silencios...
-
Pensamientos que fluyen.....
Silencios que están como el vació de la noche....
La primavera llego en silencio trajo bonito color.
Pensamientos en silencio so...
En el corral
-
.
Gallinas de Casas de Luján, en Saelices, Cuenca.
Llora la oruga, llora, su fealdad sobre el pétalo de una rosa. ¡No sabe aún
que será mariposa! María de...
Juan Ballester: Poema para escribir un poema
-
*Escribir un poema es mirarte a los ojos*
*cuando la luz comienza a iluminar el día,*
*y las palabras brotan cumpliendo mis antojos*
*al mirar tus pupilas, p...
"LAPECERADEPLUMAS"
-
[image: www.elrincondenuke.com]
Un día como hoy murió mi padre, y desde ese día, recojo del suelo alguna
pluma que me llame la atención por algo en es...
Master Makeover: The Reveal!
-
Today is the day! After almost 9 weeks of hard work (that's it?!) our
master bedroom makeover is officially over.From the very beginning I had a
vision for...
Memorias
-
La vida es una ficción
que tratamos de contarle a nuestros días
en nuestros mejores esfuerzos
bajo el sol,
la noche que no sabe de esto
va envolviendo los d...
Los tacones
-
Soy hombre, y no puedo negar que una mujer que camina con tacones aparenta
más atractiva. No sé de qué manera estiliza tanto el caminar de las
féminas. Per...
" Nos vamos a primaria "
-
*Y la vida continúa y unos van y otros vienen...*
*Ayer fue un día maravilloso, derroche de ilusión mezclada con la emoción,
en la fiest...
Hollywood Top Earning Actress
-
In the entertainment industry, women are as strong as men. Especially in
Hollywood, where actress income can be as large or even larger, than the
actor. He...
Entre el placer y el deber.
-
Así me sentía, sosteniendo dos gigantes que pugnaban entre sí para
desalojar al otro. Los sostuve mientras pude, intenté compaginar sus
tiempos…
Hace alg...
ESCRIBIR UN POEMA
-
ESCRIBIR UN POEMA
Escribir un poema no consiste
en rimar las palabras de unos versos
adornados con tropos tan diversos,
de manera que jueguen al despi...
3. PEQUES... DIA A DIA
-
*EN LA COMIDA*
*EducadosComo estamosNos comportamosCerrada la bocaMientras masticamos. *
*Los cubiertosBien cogidosQue para esoHemos aprendido. *
...
CARTAS EN EL CORAZÓN
-
Hace mucho tiempo te escribí una carta. En ella fui tatuando mis
sentimientos evocando lo vivido desde la noche que te conocí.
Durante muchos meses esa c...
Qué cosas pasan por la mente de los niños, crédulos por instinto aún no maleados por las mentiras habituales de la Sociedad, y qué lógica más aplastante la suya por seguir las enseñanzas de los mayores.
ResponderEliminarA esa edad se puede moldear cualquier cerebro y convertirlo en un futuro adulto responsable o en un chisgarabis peligroso.
Ay qué angustia Adelaida. Y lo más gracioso es que según el calendario Maya, para 2012, todo se irá a tomar porsaco.
ResponderEliminarRecuerdo también la angustia que pasé con el cambio de milenio, entrábamos en el año 2000 y no sabíamos lo que pasaría con los ordenadores, se decía que el mundo se sumiría en un tremendo caos.
Cuando me tomé las uvas y comprobé que aún había luz y la tele funcionaba me tranquilicé.
Buen relato.
Un beso.
A mi de pequeño me angustiaba mucho lo del fin del mundo, ya de mayor me da más miedo el dolor que la muerte y sobre todo la desaparición de las personas, contra eso si que no se puede luchar, por eso hay que buscar y aprobechar los buenos momentos los malos vienen solo. (Con tu permiso hago un enlace de tu blog en el mío) un saludo.
ResponderEliminarPerdón por la falta de ortografía de poner "aprovechar" con b imperdonable, un saludo
ResponderEliminarhola Adelaida. Muy bello el relato que nos das a leer. Es magnifico. un saludo y que pases un buen fin de semana.
ResponderEliminarHola Tellagorri.
ResponderEliminarEfectivamente, los niños tienden siempre a imitar las actuaciones y reacciones de los adultos.
Hay que ser cuidadoso, porque de ello depende su educación y en gran parte su carácter futuro.
Un saludo.
Hola Elena.
ResponderEliminarNo lo sabes tú bien!!
La cosa era que yo pensaba... "Si todos actúan con naturalidad, no puedo ser yo la que se ponga a gritar".
Pero bastante mal que lo pasé en silencio.
La verdad es que después ha sido una anécdota divertida, siempre que la he recordado.
Un beso.
Hola Mamé.
ResponderEliminarPues tienes razón. A mí eso del fin del mundo ya ni me inmuta. Son otras cosas las que me dan miedo.
Es un placer para mí que hagas un enlace de mi blog. Permiso concedido y con gracias incluídas.
Un beso.
Hola Paco.
ResponderEliminarGracias y buen finde para ti también.
Besos.
Como siempre..., un encanto leerte!!!.
ResponderEliminarAhí está la inocencia e ingeniudad de un niño.
Un beso, Adelaida.
Hola Lola.
ResponderEliminarComo siempre, gracias por tu visita.
Ah! Te dejé un abrazo en el margen derecho de mi blog. Es un regalo que he querido compartir contigo.
Y aprovecho para recordarte lo de mañana, que es a las 6,30 de la tarde. Me dijiste que te lo recordara... así que cumplido.
Besos.
Aaaah pues...!!!!, muchas gracias, Adelaida!!!.
ResponderEliminarUn honor para mí recibir éste regalo y más viniendo de tí que, sabes el aprecio que siento por tú persona y de forma generalizada en tú familia.
Gracias!!!, y ten por seguro que en mi corazón queda hueco para poderlo instalar.
Un abrazo de oso peludito y un beso de..., foca bigotuda!!!!.
Hola Adelaida, creo que yo tambien me acuerdo de cuando dijeron que iba a venir el fin del mundo y como tu,creo que vivimos un dia lleno de angustia y miedo, me ha gustado mucho, lo de haberte quedado con tu madre ese dia que creias el ultimo de tu vida un saludo TONY..
ResponderEliminarAdelaida enhora buena a NUEVA CARTEYA, pues tiene un vecino como campeon en el concurso Cifras y Letras
ResponderEliminarHola Tony.
ResponderEliminar¿Tú también te acuerdas? Pues entonces menos mal que no era yo sola la que estaba cagada, porque yo pensé que a nadie le importaba morir... jajajaja
Lo del campeón de cifras y letras no lo sabía.
¡Qué sorpresa!
Ya me enteraré de quien es, porque no he oído nada.
Gracias por la información y que tengas feliz fin de semana y feliz noche, que veo que hoy te toca trabajar.
Besos
Había oído que el mundo se acabará con el Big Freeze o con el Big Cruch (hablando científicamente), pero jamás había podido imaginar que sería una hormigonera o algo por el estilo lo que nos haría desaparecer de la faz de la tierra jajaja. Superdivertido.
ResponderEliminarAdelaida gracias por tu abrazo, me viene de maravilla, me lo llevo pal blog.
Besos.
Hola Ruth.
ResponderEliminarPues no te creas que no, proque a mis siete años, era la primera vez que veía y escuchaba la tremenda apisonadora, y para mí podría haber sido un monstruo de 7 cabezas, pero lo peor es que yo sólo sentí las vibraciones y el ruido antes de verla... y fueron las señales que estaba esperando para el fin del mundo... jajajaja
El abrazo te lo mereces amiga, y además un beso.
Mis padres siempre contaban que una vez fijada la fecha de su boda, salió en prensa que el mundo se acabaría justo ese 4 de febrero del 62...lejos de contrariarle dijeron...mejor si nos pilla dentro del templo, así cogeremos el ascensor directo parriba....
ResponderEliminarUn besico , amiga.
Que bonito relato Adelaida, te sigo y leeré todas tus entradas y relatos poquito a poquito, pués si que escribes bien chica, este me ha encantado y con lo del 21 de Diciembre de este año(también el fin del mundo), veo que esto no es la primera vez que pasa, un saludo........
ResponderEliminar