Entró en silencio, de puntillas, y aprovechó que dormías para instalarse. Notaste su presencia cuando empezó a robarte, lenta, muy lentamente.
Luchó contra tu voluntad y le costó vencerte. Resististe aún cuando se había llevado la última gota de tus fuerzas y hasta tu voz. Sabías que lo haría, pero no dijiste nada; no quisiste asustarnos con tu miedo.
Tu mano, entre las mías, se fue quedando fría.
Ahora que vives en mis persistentes recuerdos, intento repasar uno a uno los momentos, y en ninguno de ellos puedo hallar falsedad, desconfianza o egoísmo. En tu foto no hay negativo porque tú no eras reflejo, sino esencia. Nunca existió un “no puedo”; jamás te quedaste sentado si te necesitábamos.
Eras, eres, serás siempre para mí la definición más pura de la palabra BUENO.
Puntual y sencillo, de tu campo visual escapaba con facilidad lo superfluo. Trabajador incansable y ejemplo de honradez, quien te conoció sabe que tu conciencia del deber era mucho más que un sentido… era tu propia naturaleza.
Te gustaba que te leyera mis historias. La última la escuchaste con los ojos cerrados una tarde de finales de mayo, cuando el ladrón te había despojado de la última esperanza. A pesar de ello vi brillar ese orgullo que siempre me demostrabas. Yo también estoy orgullosa de ti; siempre lo estaré.
Adelaida Ortega Ruiz
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE KARLOS XIMÉNEZ "UNA MOCHILA DEMASIADO LLENA"
-
Presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’ de Karlos Ximénez:
El sábado 5 de abril a las 21:00 h. en la sala de exposiciones del
colectivo cultur...
Hace 5 minutos
Y él siempre estará orgulloso de ti, desde el lugar donde descansa te observa y te quiere. Y tú, lo mantendrás vivo siempre en tus recuerdos.
ResponderEliminarDicen que es ley de vida, pero a veces cuesta un mundo adaptarse a ciertas leyes. Aceptar es sólo cuestión de tiempo.
Un beso, siempre.
Ya lo siento Doña Adelaida. Debe de ser duro, durísimo a tu edad.
ResponderEliminarTe acompaño en tu pésame.
Un abrazo
Adelaida sé por lo que estás pasando y nos cuesta mucho aceptarlo...Como dice Elena...Es ley de vida, pero muy cruel...
ResponderEliminarRecuerda todo los bueno que te ha dejado, que es mucho... Nos dejan tantos recuerdos que nos acordamos cada día más de ellos.
Hoy me alegré al ver tu entrada y verte de nuevo aquí... pero no por este motivo.
Un beso.
Siempre es duro el perder a un ser querido, pero, nunca dejará de vivir en nuestros corazones. Seguro que allá donde esté se sentirá muy orgulloso de ti...Un saludo...TONY
ResponderEliminarGracias, amigos.
ResponderEliminarLa verdad es que estas palabras las escribí para mi padre. He llorado mucho mientras se las decía.
Aquí quedan. No podía dejarlas encerradas en mi corazón.
Ojalá él pueda escucharlas. Ojalá sepa que lo quiero y que para mí siempre estará presente.
Ha sido una gran pérdida. Ha muerto UN HOMBRE BUENO.
Muchas gracias por vuestro ánimo.
Emotivo homenaje a tu padre y a su pérdida, un fortísimo abrazo.
ResponderEliminarSí, después de tantos años juntos, cuando pienso en él y extraigo hasta el máximo la esencia, sólo me queda BONDAD, con mayúsculas, ¡jamás conocí de él un mal gesto o un mal pensamiento hacia alguien!, ¡cómo me gustaría parecerme a él!.
ResponderEliminarSiempre pensaré lo mismo: nuestros seres queridos nunca morirán del todo mientras se les recuerde. Y para eso estamos los hijos...
ResponderEliminarQue sepas que tus amigos "invisibles" estamos aquí.
Un abrazo de sentimiento en tu dolor.
Hola Adelaida, es dificil cubrir la ausencia que deja cuando un ser tan querido se va, al menos lo llevaras siempre en tu corazón.
ResponderEliminarque tengas una bonita semana.
un abrazo.
Hola Adelaida,muy bonito lo que escribes para tu padre.Es muy difícil de comprender porque se tienen que ir las personas a las que tanto queremos.pero los que nos quedamos sabemos que ellos de una manera u otra están con nosotros y su recuerdo siempre nos acompaña
ResponderEliminarGracias Mª Inés, Mamé, Ricardo y José Antonio por vuestros mensajes y pésames.
ResponderEliminarHermano, a ti decirte que veo por tus palabras que tu concepción de papá como persona y padre es idéntica a la mía, sin duda porque él era así, sin más doblez.
ADELAIDA, leyendote, me han brotado las lagrima, te comprendo. se cuales son tus sentimirntos.
ResponderEliminarHace poco yo he pasado por lo mismo.
HE PERDIDO LO QUE YO MAS QUERIA - 47 AÑOS DE CASADOS -
Perdona, no lo he podido reprimir.
Saludos
Espero que vuelvas pronto!!
ResponderEliminarUn beso.